Licenciatura en

PERIODISMO

 

RESOLUCIÓN N°CTDA-EE-EV-01-2021 (del dia 25 del mes enero del año 2021)

Duración de la carrera

12 cuatrimestres.

Modalidad de enseñanza

Presencial

(Por contingencia del COVID-19 se inicia en modalidad de aprendizaje virtual) Bajo la resolución N° CTDA – EE – 03 – 2021

Horario de Clases

Vespertino y nocturno

Requisitos de ingreso

Los requisitos de ingreso son:

Nacionales

  • Copia del Diploma de Bachiller o Educación Media o equivalente, debidamente reconocido por el Ministerios de Educación de la República de Panamá.
  • Copia de los Créditos de Educación Media (10°, 11° y 12 grado) Autenticado y sellado por Ministerios de Educación.
  • Certificación del Ministerio de Educación que valida la culminación de estudios del nivel de Educación Media.
  • Copia de cédula de identidad personal vigente o pasaporte.
  • Foto tamaño Carné reciente.
  • Formulario de admisión.
  • Otros que la Universidad pueda establecer.

Para los estudiantes que realizaron sus estudios en el extranjero (Nacionales y Extranjeros).

  • Copia del Diploma Bachiller, debidamente legalizado de acuerdo con las normas de la República de Panamá (apostillados o autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen).
  • Créditos académicos, debidamente legalizado de acuerdo con las normas de la República de Panamá (apostillados o autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen).
  • Certificación del Ministerio de Educación del reconocimiento y equiparación de los estudios realizados a nivel de bachiller (Reválida).
  • Fotocopia de cédula o pasaporte vigente.
  • Foto tamaño carné (1).
  • Formulario de admisión.
  • Otros que la Universidad pueda establecer.

Nota:
Si la documentación se encuentre en un idioma distinto al español,
deberá presentar los documentos traducidos por un Traductor Publico
Autorizado.

Requisitos de Permanencia

  • Obtener como mínimo una calificación de 71 (setenta y uno) para aprobar cada curso y como índice académico 1.
  • Mantener y conservar buenas relaciones humanas con sus compañeros y demás miembros de la comunidad universitaria.
  • Asumir una actitud de compromiso, responsabilidad, puntualidad y cumplir con sus deberes académicos establecidos para cada curso, así como cumplir con compromiso la reglamentación de la Universidad que establece para todos sus estudiantes.
  • Cumplir con los requisitos administrativos, financieros y académicos de cada curso así como reglamentario de la institución.
  • Otros que la Universidad pueda establecer basado en la reglamentación de la CTDA.

 

Requisitos de Graduación

  • Haber cumplido con todos los requisitos de admisión y de convalidación para todos los estudiantes que han solicitado el proceso a su ingreso.
  • Haber cumplido satisfactoriamente con el Plan de Estudios obteniendo la calificación mínima de 71 puntos (Setenta y uno), escala de 1 a 100, escala del 1 a 3, índice de 1.0.
  • Haber asistido a sus clases tal y como lo establece el reglamento.
  • Estar paz y salvo y cumplir con todos los requisitos académicos, administrativos y financieros.
  • Demostrar conocimientos de informática.
  • Haber aprobado satisfactoriamente el examen de suficiencia de inglés y haber recibido la certificación de esta por parte de la Universidad. (Segundo idioma reconocido por el MCER).
  • Haber cumplido y aprobado con su Trabajo Final de Graduación
  • Práctica Profesional en la empresa, por un período no menor de seis (6) meses, debidamente orientado y guiado por el titular de la cátedra o en su defecto la realización de un Proyecto Final de Graduación.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Periodismo poseerá competencias Investigativas, aplicadas a los fenómenos asociados a la realidad social. Serán profesionales con perspectiva crítica y capacidad Inter discursiva en la práctica del periodismo en medios de comunicación tradicional o convergente, capaces de trabajar en equipo y desarrollar proyectos informativos desde un enfoque humanista. ·Conocerá el significado y alcances e importancia de la comunicación en el proceso de desarrollo individual y social de las personas, pueblos y países.

Saber Conocer

  • Redactará textos escritos; normas y reglas de pronunciación y otros aspectos de la expresión oral del idioma inglés, acorde con las exigencias del nivel universitario en cuanto a contenido y a los requerimientos técnicos para la presentación de trabajos académicos.
  • Conocerá los aspectos teóricos y metodológicos de las matemáticas en general y sus aplicaciones básicas, productos notables, factorización, fracciones algebraicas, sistemas de ecuaciones de primer grado con una y dos incógnitas y raíces de una ecuación de segundo grado.
  • Tendrá una visión general del contexto, acontecimientos, fenómenos, personajes representativos de las grandes épocas de la historia del Istmo de Panamá en los aspectos culturales, institucionales, políticos, económicos y sociales que permiten entender el presente.
  • Conocerá el panorama de la Geografía de Panamá en sus distintos componentes y en su ámbito integral.
  • Conocerá las teorías, modelos, normas y tendencias en el estudio, análisis y solución de problemas y situaciones del medio ambiente a nivel nacional, regional y mundial desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

 

Saber Hacer

  • Interpretará la importancia y características del mundo actual y dentro de él, el papel protagónico del pueblo árabe a favor de la paz.
  • Comunicará sus ideas correctamente en lengua española e inglesa, en forma oral y por escrito.
  • Resolverá adecuadamente problemas matemáticos de la vida cotidiana.
  • Comprenderá e interpreta el comportamiento social de la población frente a la comunicación en un contexto dado.
  • Aplicará las metodologías, procedimientos, técnicas e instrumentos al desarrollo de las complejas labores periodísticas en medios impresos, radiofónicos, televisivos y virtuales.
  • Obtendrá, valorará, interpretará y utilizará adecuadamente la información de las distintas fuentes para el desarrollo de las labores periodísticas.
  • Diseñará y editará revistas y suplementos.
  • Planificará y desarrollará programas radiales y televisivos en el campo del periodismo.
  • Elaborará de acuerdo con criterios técnicos los distintos géneros periodísticos; noticias, reportajes, entrevistas, crónicas, editoriales etc.
  • Planificará y desarrollará diferentes formas y medios para llevar adelante labores de periodismo especializado.
  • Investigará problemas de la realidad en torno al proceso de la comunicación social, en especial al periodismo, siguiendo el método de investigación social.

 

Saber Vivir

  • Cumplirá con las obligaciones tributarias ante las diferentes autoridades fiscales, además de establecer los planes estratégicos bajo un alto sentido de valores.
  • Logrará la eficiencia en los procesos productivos a través de la utilización de la contabilidad administrativa, ya que será consciente de la importancia de su trabajo y las consecuencias.
  • Compartirá responsabilidades con sus jefes y sus subalternos buscando con esta actitud llevar al éxito a la organización.
  • Promoverá los valores en un marco de respeto a la legislación vigente y a las necesidades humanas y sociales, dentro del ámbito fiscal y financiero, actuando con apego a las normas profesionales y legales que rigen este campo.
  • Desarrollará una actitud crítica reflexiva sobre el ejercicio de su actividad profesional, desde sus distintos roles que le corresponda desempeñar a nivel de estudiante, profesional y ciudadano.
  • Será un ejemplo emprendedor tanto en el campo profesional como personal y ciudadano y Será un ciudadano participativo en la discusión de las distintas temáticas que afectan al conglomerado nacional, aportando ideas en la solución de los mismos.

 

Antonio Pérez

Profesor de Introducción al Periodismo

Marisa Ábrego

Profesora de Ética Profesional

Omar Suleik Teheran Babeton

Profesor de Introducción a la Civilización Islámica

Marlene Rosero

Profesora de Español I

Plan de Estudio

Puedes descargar el folleto que contiene toda la información sobre el plan de estudios. 

Materias por créditos y precios

Para conocer un detallado sobre los costos de la carrera por créditos, servicios educativos y nuestros planes de pago puedes comunicarte con nosotros.

Estas listo para empezar?

Al crear una cuenta podrás matricularte